En esta alocada propuesta de ficción biogenética los árboles «súper»evolucionan hacia una simbiosis completa con los humanos quienes aportaríamos nuestros desechos a su alimentación colaborando también con el importantísimo esparcimiento de semillas y el cuidado ante sequías, plagas y enfermedades. Los árboles gigantes a su vez nos aportarían con sus habitaciones, su temperatura corporal de…
-
-
Agroecología Aire y Atmósfera Árboles Cambio Climático Ciclo del Agua Culturas Originarias Peligro de Extinción Ríos Atmosféricos Tierra Viva Baobabs, los Guardianes Silenciosos de la Vida
La leyenda dice que cuando la boa sintió que la muerte se acercaba, salió en busca del árbol más resistente del bosque. Eligió un gran baobab hueco. La vieja serpiente no tenía descendencia que la cuidara, así que moriría sola. En lugar de deslizarse hacia una cueva, porque no había ninguna aquí, se arrastró hacia…
0 95 0octubre 4, 2024 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Árboles Peligro de Extinción Descubre el Bosque Esclerófilo con Floranima!
Litre Peumo Quillay Quisco Tevo Añañuca de Fuego Chagual Colliguay Espino Sobre FlorAnima FlorAnima es una iniciativa que tiene por objetivo acercar la flora chilena a las personas gracias de la animación e ilustración para ser valorada y conservada localmente. El año 2017 nace como proyecto de titulación de Claudia Zavala, diseñadora e ilustradora. Claudia en…
0 343 0 0febrero 6, 2020 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Árboles Bomba Biótica Cambio Climático Ciclo del Agua Ríos Atmosféricos Soluciones Tierra Viva ¿Entonces Son los Bosques Quienes Riegan Nuestra Agricultura?
Sólo los bosques en pié garantizan agua «gratis» para los agricultores y el resto de los mortales. Además de garantizar la lluvia, prestan otros servicios ambientales que necesitamos: ✓ regulan la calidad del aire y el clima, las lluvias y las sequías; ✓ protegen del suelo y la biodiversidad; ✓ protegen los manantiales y los…
0 130 0 0junio 9, 2019 -
Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Culturas Originarias Soluciones Tierra Viva Pueblos Originarios: ¿Cuidaban Mejor la Naturaleza?
Un estudio internacional muestra que territorios protegidos por pueblos nativos son ejemplos en la lucha contra el cambio climático y la deforestación. El informe revela: ✓ Cuando los pueblos indígenas y comunidades tradicionales no tienen derechos legales o tienen derechos debilitados, sus bosques se ven vulnerables a la deforestación; ✓ Cuando el gobierno garantiza derechos…
0 94 0 0junio 9, 2019 -
Agroecología Soluciones Tierra Viva El Agronegocio No Necesita Ser Arcaico
«No estoy contra el agronegocio, sino contra el ruralismo arcaico de buena parte del sector, trabajo esclavo, deforestación ilegal, apropiación fraudulenta de tierras, violación de derechos, récord de agrotóxicos, etc. Abominar estas prácticas debería ser un gesto de quien está a favor de este importante sector, poniéndolo camino al futuro, con técnicas más eficientes y amigables con el medio…
0 143 0 0febrero 11, 2019 -
Abejas Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Bomba Biótica Cambio Climático Ciclo del Agua Culturas Originarias Ríos Ríos Atmosféricos Soluciones Tierra Viva Monocultivo vs Agroforestal ¿Cuál es mejor?
¿Por qué la producción de alimentos por AGROECOLOGÍA es mejor que la producción por MONOCULTIVO? ¿Cómo impacta esto en el abastecimiento de agua de las ciudades? 1) La agroforestación potencializa la vida del suelo mientras el monocultivo lo empobrece; 2) La agrofloresta utiliza la propia naturaleza para hacer el control biológico de plagas mientras el…
0 181 0 0febrero 10, 2019 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Árboles Culturas Originarias Historia Soluciones Las Araucarias Fueron Cultivadas por los Pueblos Originarios
Hace miles de años, las araucarias forman parte de la flora chilena, brasilera y latinoamericana. Sus piñones eran usados como alimento para las comunidades más antiguas y también atraían animales para la caza. En un estudio difundido por Phys.org, los científicos cuentan cómo el «Pueblo de la Araucaria» ayudó a moldear bosques que llegaban a tener 42…
0 92 0 0febrero 9, 2019 -
Agroecología Árboles Soluciones Tierra Viva Enfermedades de las Plantas por Falta de Nutrientes
Las hojas dan señales cuando reciben poca luz, poca agua o cuando el suelo necesita más cuidado. Para cuidar el suelo, es importante recordar que está formado por minerales y materia orgánica de la descomposición de plantas y animales. Por ejemplo, la paja sobre el suelo garantiza el reciclaje de potasio y nitrógeno. La fertilización orgánica…
0 220 0 0febrero 9, 2019 -
¿Cómo Sucede? Abejas Agroecología Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles ¿Es Verdad que Las Flores Escuchan a las Abejas?
Un estudio de National Geographic demuestra que las plantas con flores aumentan su concentración de néctar cuando las abejas se les acercan. Según la investigadora Lilach Hadany de la Universidad de Tel Aviv, las pruebas muestran que las flores de la prímula captan el zumbido de las abejas y aumentan la cantidad de azúcar en hasta un…
0 42 0 0febrero 8, 2019 -
¿Cómo Sucede? Abejas Agroecología Animales y Seres Vivos Árboles ¿Cuál Ser Vivo es Más Importante para la Vida en Nuestro Planeta?
Es el primer análisis cuantitativo (en cantidades) de este tipo en la historia, dirigido por biólogos de la Universidad de California en San Diego, y publicado el 10 de enero 2018 en Proceedings of the Royal Society B. El informe reunió información de 80 redes de interacción planta-polinizador. Los resultados identifican claramente a la abeja (Apis mellifera)…
0 71 0 0febrero 8, 2019 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Soluciones Tierra Viva ¿Qué es Permacultura?
Naturaleza, uso de la naturaleza y ética ambiental. No hace falta ser agricultores orgánicos para trabajar a favor de la naturaleza, ejemplo: Agroecología vs Monocultivo. Pero la filosofía de la cultura permanente, o permacultura, va mucho más allá de lo agrícola, y muestra como el cuidado de la tierra y la gente puede ser el motor principal en todas las áreas de la vida. Algunos…
0 132 0 0enero 26, 2019 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Culturas Originarias Soluciones Tierra Viva Milpa, la Agroecología Precolombina!
Hoy hablaremos de la Milpa, una estrategia precolombina de más de 5 mil años: Plantar en la misma área maíz?, zapallo? y porotos?! Mientras el maíz proporciona los vástagos para que los frijoles suban, estos dan nitrógeno al suelo y ayudan al maíz. Por debajo, el zapallo (o calabaza) protege las raíces a ras de suelo del maíz…
0 139 0 0enero 14, 2019 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Agua Animales y Seres Vivos Cambio Climático Ciclo del Agua Ríos Tierra Viva ¿Qué es la Eutrofización?
Cuando pesticidas, fertilizantes y aguas servidas son vertidos en el agua sin tratamiento causan aumento de nutrientes y con ello la proliferación de algas microscópicas en la capa superficial del agua. Como una espesa cortina, estas obstaculizan el paso de la luz solar y evitan la fotosíntesis de otras plantas en capas más profundas. Así aumenta el número…
0 700 0 0enero 31, 2017 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Bomba Biótica Cambio Climático Ciclo del Agua Energía Humana Ríos Ríos Atmosféricos Soluciones Tierra Viva ¡Quien no Vive la Naturaleza no Aprende a Defenderla!
Quién conoce, ama y quien ama, cuida. En el artículo de The Guardian «Si los niños pierden el contacto con la naturaleza, no sabrán cómo luchar por ella«, el escritor George Monbiot enumera varios estudios y libros que confirman que el contacto con la Naturaleza durante la niñez es esencial para el desarrollo de la…
0 55 0 0enero 6, 2017