La leyenda dice que cuando la boa sintió que la muerte se acercaba, salió en busca del árbol más resistente del bosque. Eligió un gran baobab hueco. La vieja serpiente no tenía descendencia que la cuidara, así que moriría sola. En lugar de deslizarse hacia una cueva, porque no había ninguna aquí, se arrastró hacia…
-
-
Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Culturas Originarias Soluciones Tierra Viva Pueblos Originarios: ¿Cuidaban Mejor la Naturaleza?
Un estudio internacional muestra que territorios protegidos por pueblos nativos son ejemplos en la lucha contra el cambio climático y la deforestación. El informe revela: ✓ Cuando los pueblos indígenas y comunidades tradicionales no tienen derechos legales o tienen derechos debilitados, sus bosques se ven vulnerables a la deforestación; ✓ Cuando el gobierno garantiza derechos…
0 94 0 0junio 9, 2019 -
Abejas Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Bomba Biótica Cambio Climático Ciclo del Agua Culturas Originarias Ríos Ríos Atmosféricos Soluciones Tierra Viva Monocultivo vs Agroforestal ¿Cuál es mejor?
¿Por qué la producción de alimentos por AGROECOLOGÍA es mejor que la producción por MONOCULTIVO? ¿Cómo impacta esto en el abastecimiento de agua de las ciudades? 1) La agroforestación potencializa la vida del suelo mientras el monocultivo lo empobrece; 2) La agrofloresta utiliza la propia naturaleza para hacer el control biológico de plagas mientras el…
0 181 0 0febrero 10, 2019 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Árboles Culturas Originarias Historia Soluciones Las Araucarias Fueron Cultivadas por los Pueblos Originarios
Hace miles de años, las araucarias forman parte de la flora chilena, brasilera y latinoamericana. Sus piñones eran usados como alimento para las comunidades más antiguas y también atraían animales para la caza. En un estudio difundido por Phys.org, los científicos cuentan cómo el «Pueblo de la Araucaria» ayudó a moldear bosques que llegaban a tener 42…
0 91 0 0febrero 9, 2019 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Culturas Originarias Soluciones Tierra Viva Milpa, la Agroecología Precolombina!
Hoy hablaremos de la Milpa, una estrategia precolombina de más de 5 mil años: Plantar en la misma área maíz?, zapallo? y porotos?! Mientras el maíz proporciona los vástagos para que los frijoles suban, estos dan nitrógeno al suelo y ayudan al maíz. Por debajo, el zapallo (o calabaza) protege las raíces a ras de suelo del maíz…
0 139 0 0enero 14, 2019 -
Agua Ciclo del Agua Culturas Originarias Ríos ¿Es el Río un Ser Vivo? Los 6 Requisitos de la Vida
Primero vale la pena saber como se define la vida, algo aún sin resolver del todo por los estudiosos, y luego veremos el concepto que tienen algunas culturas originarias y como se respaldan con los nuevos descubrimientos. ¿Cómo definen científicamente esa magia llamada Vida? Los científicos (y en realidad, todo el mundo) han luchado desde siempre por…
0 644 1 0febrero 11, 2017 -
Árboles Culturas Originarias Soluciones Tierra Viva Y si cambiamos tumbas por árboles?
Lidiar con la muerte ya es doloroso, con tantos cuestionamientos que parecen difíciles de responder. Y además del sufrimiento, hay que decidir cuestiones prácticas: ¿qué hacer con el cuerpo, dónde, cómo, a quién comunicar, etc. El resultado es que muchas decisiones se toman sin tiempo ni reflexión y acaban siendo mucho más caras que lo calculado, con…
0 45 0 0enero 4, 2017 -
Agua Culturas Originarias Ríos Soluciones Los Mapuche se movilizan contra la represa del Muco
En Chile, los Mapuche, el mayor grupo étnico chileno, protesta para impedir la construcción de una represa del río Muco, que afectaría a toda la vida del río y comunidades que dependen de sus aguas (https://goo.gl/zgFhM0 ). Mientras tanto, en EUA, indígenas de más de 100 tribus protestan con repercusión mediática internacional para impedir el…
0 34 0 0diciembre 27, 2016 -
Árboles Culturas Originarias Soluciones Recopilan base de datos etnobotánica de América del Norte
Extraordinaria base de datos etnobotánicos con más de 45 mil plantas utilizadas por los nativos norteamericanos: http://naeb.brit.org/. Fueron 25 años de investigación de la antropóloga estadounidense Daniel Moerman. Son casi 4 mil plantas utilizadas en la medicina, otras miles como alimento, otras como colorantes y tinturas, además de las fibras. Y aquí en Chile, queremos una base de datos unificada…
0 37 0 0diciembre 26, 2016 -
¿Cómo Sucede? Agua Ciclo del Agua Culturas Originarias Historia Soluciones Los Puquios, Espirales de Nasca y la Genial Ingeniería Precolombina
El sistema de Puquios es una increíble obra ingenieril de la avanzada civilización de Nasca, Perú, que floreció entre 300 AC y el 800 DC, y consistía en espirales cónicos de piedra en el suelo que canalizaban el viento y empujaban el agua subterránea mediante una sofisticada red de acueductos, para que llegase a áreas…
0 72 0 0diciembre 26, 2016