¿Demasiado adelantado a su tiempo? ¿Faltó voluntad o visión comercial? ¿Contradice lineamientos corporativos? ¿Poco viable? ¿Qué le faltó al Bus Ciclista Lo cierto es que la idea del Bus Humano Ciclista, propuesta por el diseñador Diego Weisselen 2011 junto a otras soluciones de movilidad sustentable (interesante también el Transantiago Ciclista) incluía una versión especial para…
-
-
Referencias Soluciones ¿Cómo hablar de Cambio Climático con un Escéptico?
El Centro de Investigación sobre decisiones ambientales del Instituto Tierra de la Universidad de Columbia en Nueva York, lanzó su guía «A Comunicação das Mudanças Climáticas» (La Comunicación de los Cambios Climáticos) para periodistas, científicos, educadores, políticos y público en general. El objetivo es ayudar a difundir el uso de la información científica. Si bien es una…
0 36 0 0febrero 15, 2017 -
Agua Soluciones Cuidado con la Censura Política tras la Campaña de Ahorro del Agua
¿Por qué en las escuelas y en la prensa se habla sobre el desperdicio de agua en casa y no del elevado consumo de agua potable por parte de la industria, los servicios (centros comerciales y hoteles) y el sector agrícola? Como ilustra el gráfico, en Chile la mayor parte del agua es usada por…
0 116 3 0enero 20, 2017 -
¿Cómo Sucede? Árboles Soluciones La regeneración comienza con árboles pioneros
¿Vamos a dejar a las generaciones futuras un desierto inhóspito o un bosque en recuperación? Y el profesor Antonio Nobre incluso advierte, «Un bosque tropical «océano verde», como llamamos a la floresta prístina, toma más de 150 años para recuperar la riqueza de la biodiversidad de un área destruida «. Es importante tener este horizonte…
0 44 0 0enero 6, 2017 -
¿Cómo Sucede? Agroecología Agua Aire y Atmósfera Animales y Seres Vivos Árboles Bomba Biótica Cambio Climático Ciclo del Agua Energía Humana Ríos Ríos Atmosféricos Soluciones Tierra Viva ¡Quien no Vive la Naturaleza no Aprende a Defenderla!
Quién conoce, ama y quien ama, cuida. En el artículo de The Guardian «Si los niños pierden el contacto con la naturaleza, no sabrán cómo luchar por ella«, el escritor George Monbiot enumera varios estudios y libros que confirman que el contacto con la Naturaleza durante la niñez es esencial para el desarrollo de la…
0 57 0 0enero 6, 2017 -
¿Cómo Sucede? Animales y Seres Vivos Árboles Cambio Climático Soluciones Sistema Agroforestal… ¿qué es?
La agroforestería o agrosilvicultura es un modelo de abundancia, donde cada especie contribuye al fortalecimiento de otra y todas prosperan mejor en conjunto. De lo simple a lo complejo. Plantando lo que puede darse bien en las condiciones de cada suelo sin trucos ni insumos químicos externos. Inclusive enriqueciendo el suelo, trayendo agua y… sorpresa!:…
0 120 0 0enero 4, 2017 -
¿Cómo Sucede? Soluciones Tierra Viva Compostaje! Cómo hacer y beneficios
Cáscara de papa, sandía, cebolla, huevo, plátano, borra de café, restos de vegetales crudos, esa fruta que se echó a perder y no te la vas a comer, todo eso va para…. el compostaje! Cerca del 60% de nuestros residuos es orgánico y se pueden usar como fertilizante en huertas y macetas tras un proceso…
0 195 0 0enero 4, 2017 -
Árboles Culturas Originarias Soluciones Tierra Viva Y si cambiamos tumbas por árboles?
Lidiar con la muerte ya es doloroso, con tantos cuestionamientos que parecen difíciles de responder. Y además del sufrimiento, hay que decidir cuestiones prácticas: ¿qué hacer con el cuerpo, dónde, cómo, a quién comunicar, etc. El resultado es que muchas decisiones se toman sin tiempo ni reflexión y acaban siendo mucho más caras que lo calculado, con…
0 47 0 0enero 4, 2017 -
Árboles Soluciones Mapea los árboles de tu ciudad!
Más del 60% de los árboles urbanos en Bage, en Rio Grande do Sul, están con problemas de poda y plagas. Casi el 2% están muertos. Esta información es el inventario natural de la ciudad, que ahora cuenta con más de mil árboles del municipio. Ahora voluntarios están marcando todos los árboles de las plazas…
0 41 0 0enero 3, 2017 -
Árboles Soluciones Tierra Viva ¿Cómo restaurar un bosque?
Tras dos años de investigación, con la realización de la Universidad Católica de Chile, CONAF ha publicado finalmente el libro «Restauración de los Ecosistemas Vegetales Nativos Afectados por Incendios Forestales«. El libro se encuentra estructurado en tres secciones. La primera es conceptual y presenta conceptos de restauración ecológica, efectos del fuego sobre los ecosistemas, y el desarrollo de…
0 37 0 0diciembre 31, 2016 -
¿Cómo Sucede? Agua Árboles Ciclo del Agua Soluciones Tierra Viva Era un desierto y ahora es un bosque… ¿gracias a quien?
Sol tienen de sobra, y al igual que en toda ciudad: excrementos. Lo que faltaba era agua para tratar de generar vida en el desierto. En los años 90, científicos alemanes se unieron al gobierno egipcio para crear un proyecto de reforestación inusual: plantar árboles de valor económico usando el bio-fertilizante líquido sobrante de la…
0 33 2 0diciembre 28, 2016 -
Agua Culturas Originarias Ríos Soluciones Los Mapuche se movilizan contra la represa del Muco
En Chile, los Mapuche, el mayor grupo étnico chileno, protesta para impedir la construcción de una represa del río Muco, que afectaría a toda la vida del río y comunidades que dependen de sus aguas (https://goo.gl/zgFhM0 ). Mientras tanto, en EUA, indígenas de más de 100 tribus protestan con repercusión mediática internacional para impedir el…
0 36 0 0diciembre 27, 2016 -
Agua Ríos Soluciones 8 ejemplos inspiradores de descontaminación de ríos urbanos
1. Río Sena, París (Francia) El Sena en París, fué degradado por la contaminación industrial, algo común en otros ríos europeos. Pero en este caso hubo un agravante: la recepción de desechos domésticos. Debido a su estado lamentable, desde la década de 1920 el Sena es blanco de preocupaciones ambientales. Pero fue sólo en 1960 que los franceses comenzaron a…
0 112 0 0diciembre 27, 2016 -
¿Cómo Sucede? Agua Árboles Ciclo del Agua Soluciones Tierra Viva ¿Por qué y cómo hacer un jardín de lluvia?
«Jardines de lluvia» o sistemas de biorretención son estructuras proyectadas para recibir el agua de lluvia acumulada en las inundaciones. Estos pequeños lugares verdes y vivos se realizan en calles y áreas impermeabilizadas sin parques. Las plantas y microorganismos de los jardines ayudan a filtrar los contaminantes del agua de lluvia antes de que se…
0 117 0 0diciembre 26, 2016 -
Árboles Culturas Originarias Soluciones Recopilan base de datos etnobotánica de América del Norte
Extraordinaria base de datos etnobotánicos con más de 45 mil plantas utilizadas por los nativos norteamericanos: http://naeb.brit.org/. Fueron 25 años de investigación de la antropóloga estadounidense Daniel Moerman. Son casi 4 mil plantas utilizadas en la medicina, otras miles como alimento, otras como colorantes y tinturas, además de las fibras. Y aquí en Chile, queremos una base de datos unificada…
0 38 0 0diciembre 26, 2016